domingo, 28 de diciembre de 2014

511 calle de pueblo

Calle de un pueblo de la Mancha. Obra premiada.

Esta obra, sin embargo, presenta historial como colección particular.

Todo ello se puede leer en el pie de foto del correspondiente óleo.

La referencia interna del cuadro es el 511.

511 Calle de Pueblo

Es un segundo premio en la exposición provincial de arte de Segovia realizada en 1974:

Óleo sobre tela 73.54 cms

Se premió a la obra en la XII exposición provincial de arte de Segovia. 



Ref. 705-A, Casas y torre de Majaelrayo; acuarela de la que existe grabado digital (comprueben el parecido)

Una de las acuarelas , y obra en general, que más le gusta a quien escribe estos blogs en la actualidad (Rubén Lorenzo, sobrino de Paulino ante su edad y neurología) es la obra Ref. 705-A "Majaelrayo", aunque también es nombrada como "Pueblos Negros"

Artenet 705-A

Este cuadro de 705-A Majaelrayo ha sido elegido por Paulino y su sobrino Rubén como portada de su perfil en la conocida red social de arte Artenet. 

705-A Majaelrayo

705-A Pueblos Negros o Majaelrayo

Majaelrayo pertenece a los pueblos negros. De ahí esta doble referencia a esa zona de Guadalajara. 

Nombres de estos pueblos negros:

  • El Espinar
  • Robleluengo
  • Majaelrayo
en la zona de Guadalajara que linda con Somosierra. 

470 Majaelrayo

Pueblo de Guadalajara, Castilla La Mancha, del que Paulino ha representado en varias técnicas. Pero destacaría la obra referencia 470 , que fue seleccionada para el certamen internacional de arte Villa de Navalcarnero 2006.

También fue incluido en el catálogo de la exposición "Temas Rústicos" del centro cultural del Caleidoscopio en Noviembre - Diciembre 2005. Concretamente en la 3ª página de este catálogo. 

El cuadro se muestra a continuación:

470 Majaelrayo

Es una obra de 97x130 cms.  

Las acuarelas , como Ref. 705 - A, recicladas de óleo ....

Cuando las acuarelas son recicladas entonces nos encontramos que parecen grabados o laminas digitales. 

En este sentido ya tienen una entrada sobre el óleo REf. 105 en el blog de paulino licenciado con el óleo que dió origen a esta acuarela Paulino L Tardón, licenciado en Bellas Artes y restauración por la facultad politécnica de Valencia.: Obra en óleo reciclada hacia acuarela de mismo tamaño : Ref. 105 "barca a vela" , sobre la Albufera (influido por Gustavo Doré) Ref. 105 en óleo dio origen a 705 - A en acuarela .

Majaelrayo afortunadamente tiene un grabado o lamina digital

Las acuarelas de PAULINO se parecen a las laminas digitales (o impresión digital, de los que hay un mercado en alza). Por tanto tienen un precio superior a lo que puede verse en otros talleres de PINTURA en ACUARELA.

La obra Ref. 614 "MAjaelrayo" es a la que nos referimos cuando hablamos de una obra en grabado digital :

Ref. 614 Grabado o lamina digital "MAJAELRAYO"

Collage con las 2 obras REf. 614 y Ref. 705-A para que las comparen

La lamina digital se parece más a la acuarela que al óleo ?

Obras REf. 614 izquierda (lámina digital) y 705A a la derecha (acuarela)

Collage con las 2 obras Ref. 614 (lamina digital obtenida del óleo REf. 470) y óleo REf. 470

Obviamente el parecido es mayor en este caso, pero hay que sentir la "textura" y el "tacto" de la OBRA ORIGINAL:¨

Collage con la obra REf. 614 "MAJAELRAYO" (lamina digital) a la izquierda y óleo (97.130) Ref. 470 "MAJAELRAYO"

El parecido puede parecer mayor pero hay que sentir la obra en PAPEL, donde la ACUARELA y la LAMINA DIGITAL se parecen bastante más. 

Paulino quiere competir con los grandes del digital

Aquí se representa un óleo castellano , pero Paulino quiere competir con los grandes del digital : comics, ...... 

¿Porqué no?

Realmente Paulino lo que les puede aportar es una cota superior para sus precios : que "nadie se suba a la parra" independientemente de que sea un mercado en alza. Puesto que la ACUARELA es una obra única mientras que la LÁMINA DIGITAL es una obra seriada. 

martes, 9 de diciembre de 2014

694-A Casas de Tres Casas

Casas de Tres Casas


Tres casas 

El sobrino de Paulino, y coautor de estos blogs, Rubén Lorenzo Araujo vive en Palazuelos de Eresma, pueblo lindante con Tres Casas. 

Otras referencias de este mismo pueblo son 664-A y 662-A que se muestran a continuación:

662-A

Y ahora la 664-A

664-A







miércoles, 5 de noviembre de 2014

714-A Esquina en San Lorenzo

Acuarela 26.36 cm, Segovia,  enmarcada con un marco tono madera
40.50 de la marra IkEA.

714-A Esquina en San Lorenzo

San Lorenzo

Barrio donde se ubica el domicilio actual de Paulino (2024), y su trastero. 

También residen allí su hermano menor Rafael Lorenzo Tardón y su ahijada (y sobrina) Elia Lorenzo Araujo y familia (pareja y 3 hijos). 


viernes, 24 de octubre de 2014

706-A, Aldea de los pueblos negros

Aldea de los Pueblos Negros 706-A

Acuarela, 26.36 cm, con márgenes apto para enmarcar, 32 x 43,5.  precio 85 €
Se llaman pueblos negros por la cantidad de pizarra que en el subsuelo existe.

Pueblos negros

Zona de Guadalajara muy utilizada por el artista plástico Paulino Lorenzo Tardón

paulinolorenzotardon.blogspot.com

viernes, 26 de septiembre de 2014

703-A, Casas de Segovia

De Segovia 703-A


acuarela, 35.27 cm, con márgenes 49.39, apropiada para marcos de 50.40, medida muy normal en el mercado.

702

La referencia 702-A es "Parque de Ruidera", se trata de un parque natural muy conocido. 

Se ubica en La Mancha y se relaciona con el quijote. Tienen una entrada sobre esta obra en este mismo blog de acuarelas y obra seleccionada en concursos. 

702-A del parque de Ruidera


jueves, 25 de septiembre de 2014

Obra seleccionada: 160, Desde el camino de Enguera

160 Desde el camino del C. Enguera 
92x73 cms

La referencia 160 ha sido utilizada varias veces por Paulino.

160

Todas ellas corresponden a Enguera o tienen relación con él:

Enguera en relación con Gandía

El cuadro 160 , Desde el Castillo en Enguera tiene las medidas cambiadas en relación a 160 , Desde el camino de enguera. "Desde el Castillo" tiene 73.92 y "Desde el camino" 92.73.

Óleo sobre Lino

Ambos cuadros son de óleo sobre lino , pero existe una tercera variante también codificada como 160 que está en la colección particular de ChH:

160, cuadro de 60x3 cms en colección particular de ChH






471, Vendedores ambulantes



Obra seleccionada en certámenes

Certamen de Arte Navalcarnero 2006. Obra sobre el Top Manta. 

Obra actualmente en propiedad particular. 

Referencia 471 en el inventario. 

Obras correlativas en inventario

  • 470, mostrada en este mismo blog Majaelrayo
  • 472, Tema de Móstoles. Obra seleccionada. 
  • 472-A Chozas de los Pueblos Negros. Obra del año 2006.

Relación en los tamaños de los cuadros:

470 es de 97x130 cms (Majelrayo), 471 es de 60x73 cms (top manta o vendedores ambulantes), 472 es de 100.81 cms. Aparentemente no existe relación en este aspecto 👉


7, 8, 9 Cartel Semana Santa Bullas

Semana Santa de Bullas

Son varios carteles y referencias:

Referencia 7

Este cartel se llevo el Primer premio. Presenté al concurso tres bocetos, éste en mi poder.

Referencia 8

Referencia 9

Los 3 carteles representan a la semana santa de Bullas (Murcia) en el año 1985. Y son 3 bocetos, que constituyen un importante premio para Paulino. 




Obra seleccionada 490, El Artista o el Retratista 2. Huete (Cuenca)



Obra seleccionada en concurso Huete (Cuenca)

El retratista 2. óleo, lino, 100.100 cm.

Cuadro Seleccionado para WT Art I   
 

Muestra de arte contemporáneo de Huete (Cuenca), Septiembre, 2014

El artista 490 100x100 cm

Muchas obras relacionadas con el retrato dentro de la obra de Paulino.

Ésta, afortunadamente, fue objeto de una selección para concurso. 

En Cuenca se celebró esta interesante 

Feria de Arte contemporáneo

Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente. Antiguo y monumental refectorio del Convento de la Merced. Huete (Cuenca)

Del 13 de septiembre al 13 de octubre de 2014. Horario: martes a sábados de 16’30 a 19’30 h. Inauguración: 13 de septiembre de 2014 a las 20 h.

Portada de la exposición

La exposición fue copatrocinada por la AEPE, asociación española de pintores y escultores. 


Ubicación de Huete (Cuenca)

Huete en relación a Madrid:

Huete (Cuenca) y Madrid











martes, 23 de septiembre de 2014

682-A, Cordillera de tres.

682-A Cordillera de Tres

Fantasia. Acuarela y ceras. Soporte papel guarro especial de 23.32 cm, con margenes cartulina negra 32,5x42.

681

Esta referencia corresponde a una obra QUE TAMBIÉN trata sobre parcelas de campo y montaña. 

Se trata de una acuarela igualmente:

681 Parcelas de Campo y Montaña

Ambas obras son paisajes que pueden encontrarse en el trascurso de cualquier viaje de los que realizamos para nuestras vacaciones estivales, por ejemplo. 

Sin embargo Paulino hace de ello una FANTASIA. 



689-A, Rincón de Bocairente, Valencia

C. de Bocairente 689-A
Acuarela y guasch, Año 2003. Soporte papel guarro especial de 29.21 cm con márgenes cartulina marrón  40.31. 
Al dorso testificado con una pequeña reproducción

 La Ola

Ya se mostró en este mismo blog la obra la ola de código 690, de nombre la Ola.

Bocairente

Pueblo de la comunidad valenciana; mapa de google maps:

Bocairente en relación a Altea (Alicante)


jueves, 18 de septiembre de 2014

677-A Denia, barcas y casas

De Denia


Acuarela y acrílicos. medidas 32,5 x 22,5 cm., con márgenes de cartulina negra 42.33

Sin códigos correlativos en inventario o referencia

Sin embargo sí tienen el código del 677 una obra en acrílico:

  • Se trata de la obra Indio y Luna de medidas 33.46 y que figura en alguna colección particular. 

La obra se muestra a continuación:

Indio y Luna 33x46 cm



lunes, 15 de septiembre de 2014

En Concursos nacionales: 6 - deporte, 29-Las Pintoras, 30-El retratista, 32-carnaval, 34- la danza, 55 - extraña montura, 57 - sociedad, 59-- ACCIDENTE, 70- Pelea, 74-pelea de toros, 97-traslado de reses, 114 - montaña, 129 - Botánico (Valencia), 138 - después del incendio, 149 - incendio, 160 - Paisaje de Enguera, 183 - los otros, 234 - polución , 237 - paisaje con Figuras, 246- San Isidro Madrid, 269 - homenaje a la música, 277 - cueva con río, 297 - atletas, 332-arco de Alcaraz, 341 - La Almudena, 416 - Los Jerónimos, 437 - Ciudad Castellana, 480 - Nereida enmascarada, 506 - el viejo y el nuevo Móstoles, 685 - A Puente de Lozoya, 508 - Cuevas de Paterna, Sin número de referencia - Conjunto de Esmaltes a Fuego, 614 - de los Pueblos Negros, 511 - paisaje de un pueblo de la Mancha, Ref. 508 - Tres culturas

Cartel del año 1982 nº de referencia 6
Obra de 114.146cm  pese a lo que dice el pie de página

Óleo sobre Lino nº 30

Óleo sobre Lino

Óleo sobre lino Danza . 81x 100 cm independientemente de lo que diga el pie de foto

Extraña montura óleo sobre lino 22x27 cm independientemente de lo que diga el pie de foto

Sociedad 73x100 cm independientemente de lo que diga el pie de foto

ACCIDENTE 89x 116 cm independientemente de lo que diga el pie de foto

Pelea nº de referencia 70

nº 74 - Pelea de Toros 

nº 97 - traslado de reses. 



óleo sobre lino. Medidas 97x130 cm, pese a lo que diga en el pie de foto.

114 Montaña independientemente de lo que diga el pie de foto
Cuadro "De Viveros (Valencia)"
 nº de referencia 129
Después del incendio Ref. 138
Incendio es técnica mixta

nº 160 Paisaje de Enguera. 92x73 cm
Obra 183 los otros

Polución . Óleo sobre lino. 146x92 cm. Díptico . nº 234

Seleccionado para XLJ salón de arte ciudad de Puertollano en 1990


Obra 237 paisaje con figuras

Obra 246 San Isidro

homenaje a la música nº 269
medidas del cartel son 92x73 cm independientemente del pie de foto
Cueva con río, nº 277
Grabado a lápiz y tinta china nº 297
Escaleras de Viveros (Albacete) nº 299

arco de Alcaraz (Albacete) Ref. 332

La Almudena, Óleo sobre dm . nº 341

Jerónimos obra 416

437 - ciudad castellana

Nereida Enmasacarada 89 x 116 cm. Óleo sobre lino. 
Enmarcada con listón en L. 
nº de referencia 480

Cuadro de 73x 124 cm independientemente de lo que diga foto
nº de referencia 501

Este cuadro ha sido destruido

Olivos humanizados nº de referencia 502
Viejo y nuevo Móstoles n 506
Puente de Lozoya 685-A. Acuarela.

Cuevas de Paterna  508




Conjunto de esmaltes
Sin número de referencia



Caleidoscopio 2005
614- MajaelRayo (igual que la 705-A pero es distinto cuadro)



Obra de 54 x 73 cm, independientemente de lo que diga el pie de foto
511 "Paisaje de un pueblo de la Mancha"


60 x 48 cm grabado calcográfico
EStampa REf. 505
Tres Culturas