Como ya se ha comentado en este blog en alguna otra entrada, la semana santa y concretamente la que se celebró en Bullas, el carte de Paulino obtuvo premio (recuerden que escribe su sobrino Rubén Lorenzo Araujo).
En este sentido la semana santa en Segovia ya saben que se encuentra en modo protegido por la UNESCO.
No siempre ha sido así , pero desde hace años se ha sembrado para ello. Por tanto puede decirse que las influencias de infancia y juventud están en el diseño de este precioso cartel .
Lorca (Murcia)
Población de gran envergadura dentro de la comunidad autónoma murciana: 94.000 habitantes cuando SEgovia, toda una capital de provincia, tiene únicamente 51.000
En esta localidad es fiesta mayor la SEmana Santa. Ya saben que Murcia es una comunidad muy religiosa.
Desgraciadamente esta comunidad fue célebre recientemente por el seísmo que allí tuvo lugar, pero se trata de algo excepcional.
El nivel de vida en esa comunidad es alto, como puede atestiguar Paulino durante su estancia como profesor en esta provincia murciana : caravaca de la Cruz, bullas, Mula, Murcia ..... no solo Lorca figura dentro de la obra de este artista plástico.
Semana Santa
Ya saben que esta fecha incluye dos días festivos de la semana : Jueves y Viernes Santo; y que ha ido degenerando en una fiesta más que además divide 2 trimestres del curso lectivo con lo que la gente la usa para viajar, esquiar, ....
Pero su significado original es religioso.
Año 1986
Recuerdo este año por el gran Mundial de Maradona, que duda cabe. En él se confirmó el mito que todavía hoy es actualmente, si bien ampliado por su descenso al infierno de las drogas cuando finalizó su carrera deportiva.
TAmbién el Tour que confirmó a Greg Lemond como algo más que el mejor gregario del mundo; con su primer tour de Francia. Y la gran actuación de los españoles en aquella edición ciclista.
Carteles
La versión digital de los carteles, a diferencia de otras obras de un artista plástico, suelen plasmar toda la belleza e intención que con ello se pretende.
Cartel Ref. 10 SEmana Santa de Lorca
Realmente el nombre de la siguiente obra sería Semana Santa, como los carteles de referencias 13, 14,15 o 16. En cada caso corresponden a una localidad:
- Cartel Ref. 13 : Año 1990 Semana santa de Toledo
- Cartel Ref. 14 : También año 1990 Semana Santa de Toledo
- Cartel Ref. 15 : Año 1992 Seman SAnta del conocido pueblo de Vera (Almeria)
- Cartel Ref. 16 : Igualmente Año 1992 Semana Santa de Vera
Se podría preguntar el lector entonces a qué hacen referencia las entradas faltantes : REff. 11 y Ref. 12. Pues bien :
- Cartel Ref. 11 : Fiestas de Murcia de Primavera 1986 (29 marzo al 6 abril de aquella época)
- Cartel Ref. 12 : Fiestas del Camín de Mieres (Asturias) San Juan 1989 para el 24 Junio (es boceto)
En este sentido tienen en este mismo blog entradas que hacen referencia al proceso cartel - boceto si es que quieren consultarlo. Por ejemplo la siguiente : Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Cartel referencia 2, Preboceto cante de las minas (también boceto Danzas). Diferencias entre preboceto y boceto. (pintor1plorenzo.blogspot.com)
Archivo digital del cartel
El cartel de la semana santa de Lorca para el año 1986 se muestra a continuación:
![]() |
Cartel para Semana Santa Ref. 10 Lorca 1986 |
Los carteles , al igual que la obra que figura en este blog u otros de la galería online (recuerden , toda ella siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com ) está a la venta (calle la Hoya es estudio comercial y almacen en barrio de San Lorenzo, Segovia); para ello contacten con Rubén Lorenzo : enlace externo 24 de ese blog central (su canal de WhatsApp) o bien en el correo electrónico rlorenzoaraujo@gmail.com.