miércoles, 26 de agosto de 2015

Cartel Ref. 10 para la Semana Santa de 1986 en Lorca (gran población de casi 100.000 habitantes en Murcia)

Como ya se ha comentado en este blog en alguna otra entrada, la semana santa y concretamente la que se celebró en Bullas, el carte de Paulino obtuvo premio (recuerden que escribe su sobrino Rubén Lorenzo Araujo). 

En este sentido la semana santa en Segovia ya saben que se encuentra en modo protegido por la UNESCO. 

No siempre ha sido así , pero desde hace años se ha sembrado para ello. Por tanto puede decirse que las influencias de infancia y juventud están en el diseño de este precioso cartel .

Lorca (Murcia)

Población de gran envergadura dentro de la comunidad autónoma murciana: 94.000 habitantes cuando SEgovia, toda una capital de provincia, tiene únicamente 51.000

En esta localidad es fiesta mayor la SEmana Santa. Ya saben que Murcia es una comunidad muy religiosa

Desgraciadamente esta comunidad fue célebre recientemente por el seísmo que allí tuvo lugar, pero se trata de algo excepcional. 

El nivel de vida en esa comunidad es alto, como puede atestiguar Paulino durante su estancia como profesor en esta provincia murciana : caravaca de la Cruz, bullas, Mula, Murcia ..... no solo Lorca figura dentro de la obra de este artista plástico. 

Semana Santa

Ya saben que esta fecha incluye dos días festivos de la semana : Jueves y Viernes Santo; y que ha ido degenerando en una fiesta más que además divide 2 trimestres del curso lectivo con lo que la gente la usa para viajar, esquiar, ....

Pero su significado original es religioso.

Año 1986

Recuerdo este año por el gran Mundial de Maradona, que duda cabe. En él se confirmó el mito que todavía hoy es actualmente, si bien ampliado por su descenso al infierno de las drogas cuando finalizó su carrera deportiva

TAmbién el Tour que confirmó a Greg Lemond como algo más que el mejor gregario del mundo; con su primer tour de Francia. Y la gran actuación de los españoles en aquella edición ciclista. 

Carteles

La versión digital de los carteles, a diferencia de otras obras de un artista plástico, suelen plasmar toda la belleza e intención que con ello se pretende. 

Cartel Ref. 10 SEmana Santa de Lorca

Realmente el nombre de la siguiente obra sería Semana Santa, como los carteles de referencias 13, 14,15 o 16. En cada caso corresponden a una localidad:

  • Cartel Ref. 13 : Año 1990 Semana santa de Toledo
  • Cartel Ref. 14 : También año 1990 Semana Santa de Toledo
  • Cartel Ref. 15 : Año 1992 Seman SAnta del conocido pueblo de Vera (Almeria)
  • Cartel Ref. 16 : Igualmente Año 1992 Semana Santa de Vera

Se podría preguntar el lector entonces a qué hacen referencia las entradas faltantes : REff. 11 y Ref. 12. Pues bien :

  • Cartel Ref. 11 : Fiestas de Murcia de Primavera 1986 (29 marzo al 6 abril de aquella época)
  • Cartel Ref. 12 : Fiestas del Camín de Mieres (Asturias) San Juan 1989 para el 24 Junio (es boceto)

En este sentido tienen en este mismo blog entradas que hacen referencia al proceso cartel - boceto si es que quieren consultarlo. Por ejemplo la siguiente : Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Cartel referencia 2, Preboceto cante de las minas (también boceto Danzas). Diferencias entre preboceto y boceto. (pintor1plorenzo.blogspot.com)

Archivo digital del cartel

El cartel de la semana santa de Lorca para el año 1986 se muestra a continuación:

Cartel para Semana Santa Ref. 10

Lorca 1986

Los carteles , al igual que la obra que figura en este blog u otros de la galería online (recuerden , toda ella siempre accesible desde el blog central paulinolorenzotardon.blogspot.com ) está a la venta (calle la Hoya es estudio comercial y almacen en barrio de San Lorenzo, Segovia); para ello contacten con Rubén Lorenzo : enlace externo 24 de ese blog central (su canal de WhatsApp) o bien en el correo electrónico rlorenzoaraujo@gmail.com.



viernes, 7 de agosto de 2015

Majadahonda en fiestas : 2 carteles. Experimental, sin referencia, Fiestas en Majadahonda 2001 (acrílicos); y 17 Cartel de fiestas para Majadahonda 2000

En esta entrada sobre carteles nos vamos a centrar en aspectos técnicos: 

  • Affiche, título de cartel de Arturo Ballester Marco; dibujante y cartelista objeto de la tesina por parte de Paulino. 

  • Acrílico, un formato atrevido. Paulino conoce y expuso con Rafael García en San Lorenzo Del Escorial precisamente en el año 2002 (compartió el esapcio de la Sala Carra Abantos sita en la calle del Rey de esta localidad madrileña)

  • TAmaño de 100.70 cms (alto x ancho en carteles)

  • Septiembre 2001 (11-S)

11-S

Piensan ustedes queridos lectores que un evento de tal magnitud pueda no tener influencia en la mente de un artista plástico y se equivocan. 

Nadie puede quedar ajeno a un asesinato de tal magnitud.

Dicho esto continuemos con la entrada.

Tamaño de 100.70

Tamaño habitual de los carteles de Paulino : los 2 primeros realizados por él por ejemplo para fiestas de julio en valencia año 1976 (referencia 1), y para fiesta de linares cante de minas (referencia 2). 

Acrílico y Rafael García

A nadie escapa que una galería o sala de exposiciones de arte sigue un linea editorial similar a la que puda seguir un periódico. 

Pues bien en la fecha del año 2002 los óleos (que en este blog pueden visualizar muchos como obra seleccionada en concursos), y los grabados de Paulino Lorenzo Tardón compartieron esa sala con los acrílicos de Rafael García.

Amavie

Paulino tiene además un cuadro como Amavie , en técnica de Acrílico sobre DM de 0,2 cm de grueso, que es obra imprimada, con pintada lisa al dorso. 

Se trata de un cuadro abstracto en tonos ; muy variados, de violetas, azules claros, algún tono amarillos, rojos y rosas. 

Obra de medidas 25,5 x 16, 7cms. Fecha de creación en Febrero de 2021

Barnizado con acetato de polivinilo (lavable) por lo que no necesita cristal. 

Servible a buen precio con marco. 

Affiche

CArtel Affoche de Arturo Ballester Marco