martes, 19 de marzo de 2024

Selección para Salón de Arte : díptico sobre la "Polución" : Ref. 234 óleo sobre lino en Puertollano.

 Una obra en díptico es un gran trabajo de montaje, acopio de bastidores y por supuesto de pintura. 

Imagínense tener que usar un caballete (o similar) para realizar esta obra REf. 234 "Polución" o igualmente la Ref. 481 "escaparate".

En este sentido las entradas del blog de obra variada comentada por el autor menciona el "escaparte" como Referencia 234 Obra variada comentada por el autor. : Ref. 234 " Escaparate máscaras ",una primera línea temática (expresionismo) que continuó con Ref. 481 ; si bien es porque esa referencia perteneció inicialmente a esta obra para luego ser modificada por la obra definitivamente como Ref. 481. Que también aparece al final de esta entrada. 

Ref. 234 "Polución"

Pocos mensajes se aprecian sobre la polución en noticias; cada vez menos (Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y gestor actual de los blogs ante la enfermedad de Paulino) en fecha de 2024-2025 cuando se están actualizando estos blogs. 

Así Paulino cubre de una neblina el fondo de una gran ciudad : chicago, nueva york , hong kong, .... cualquiera que nos venga a la cabeza en ese sentido:

Selección para un dilatado 41º salón de arte

Pese a que fue en 1990, esta obra fue usada para un evento ya en su cuadragésimo primera edición (recuerden los números romanos en este sentido XLI). 

Fue una exposición colectiva , que tuvo un estilo determinado OJO !!! y en mi opinión particular (Rubén Lorenzo Araujo - sobrino de Paulino - y gestor actual de los blogs).

Xurxo Alonso también estuvo allí

Con obra de edificaciones como las mostradas a continuación:



Puertollano, la ciudad de las 2 mentiras

He trabajado en este pueblo durante varios años con ELCOGAS (fundamentalmente), aunque también con REPSOL. He sido técnico de mantenimiento (como administrativo) durante varios años (aunque ahora mismo estoy desempleado). 

Curiosamente el nombre de esta ciudad muestra "2 mentiras" : porque Puertollano ni es PUERTO ni es LLANO.. 

Puertollano se ubica en Ciudad Real, con 45.000 habitantes y tiene por alcalde a Miguel Angel Ruiz Rodríguez (PP). 

Tiene la ventaja de estar "muy cerca" de MADRID por la existencia de AVE (tren de alta velocidad). 

Los tiempos de acceso son cercanos a las 2 horas en este sentido. 

Comentamos el hecho del alcalde, porque es el AYUNTAMIENTO de PUERTOLLANO quién organiza este evento. Concretamente su concejalía o área de cultura. 

Se elige la obra de Paulino con otros 15 artistas más. 

Curiosamente Paulino también fue elegido para la XLII edición, donde presentó el mismo díptico. La diferencia fue que en aquel año 1991 contó con referencia en arteguia. 

Las obras se presentan o exponen en el museo municipal de la ciudad

Este óleo está pintado en 1989, un año antes del certamen

Obra expuesta lógicamente en exposiciones

Aunque no es el blog propiamente para ello, se indica que este díptico fue expuesto en SEGOVIA (exposición individual del año 1995) con un precio de 225.000 pesetas. 

El cambio al euro puede tener alguna plusvalía o inflación. 

Ya saben que para cualquier información comercial pueden contactar con el enlace 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal whatsapp del sobrino de Paulino). 


lunes, 11 de marzo de 2024

Obra seleccionada en concursos: Conjunto de esmaltes a fuego, sin referencia comercial. Año 1993.

ES una obra premiada en formato esmalte. 

Sin lugar a dudas la obra más exitosa en este sentido (obras en esmalte); y es que además fue creada (la composición) por iniciativa / inventiva de Paulino.

Composición premiada en 1993 - AEPE

Fue en el concurso para pequeño formato, organizada por la AEPE - asociación de pintores y escultores; de la que PAulino es socio desde 1985 - pero es para pinturas.

Pintura puede ser muchas cosas; en plano a diferencia de esculturas. 

Porque también se le premió en este mismo concurso la siguiente obra:

Obra seleccionada en Concursos: Certamen de Minicuadros del año 1995. Obra nº55 "Extraña Montura" 22.27 cms

ESte concurso , obra en pequeño formato, se celebra anualmente en la asociación. 

ES un certamen a nivel nacional.

TAmbién este conjunto de esmaltes aparece en el siguiente enlace con varias obras seleccionadas:

En Concursos nacionales: 6 - deporte, 29-Las Pintoras, 30-El retratista, 32-carnaval, 34- la danza, 55 - extraña montura, 57 - sociedad, 59-- ACCIDENTE, 70- Pelea, 74-pelea de toros, 97-traslado de reses, 114 - montaña, 129 - Botánico (Valencia), 138 - después del incendio, 149 - incendio, 160 - Paisaje de Enguera, 183 - los otros, 234 - polución , 237 - paisaje con Figuras, 246- San Isidro Madrid, 269 - homenaje a la música, 277 - cueva con río, 297 - atletas, 332-arco de Alcaraz, 341 - La Almudena, 416 - Los Jerónimos, 437 - Ciudad Castellana, 480 - Nereida enmascarada, 506 - el viejo y el nuevo Móstoles, 685 - A Puente de Lozoya, 508 - Cuevas de Paterna, Sin número de referencia - Conjunto de Esmaltes a Fuego, 614 - de los Pueblos Negros, 511 - paisaje de un pueblo de la Mancha, Sin referencia - Tres culturas

Composición en archivo digital

Tras contemplar toda esta obra seleccionada en la anterior entrada se muestra el archivo digital con la composición de esmaltes premiados:

Motivos Segovianos

Como se comenta en el pie de foto son "Motivos Segovianos", pero con una cronología en lo que es la obra en esmalte a fuego por Paulino.

Números cronológicos de los esmaltes en composición

 "Alcazar y Veracruz" medidas 18.13 cms con número cronológico 80; es en negros.  (inferior izquierda)

"Alcázar desde pinarillo" número cronológico 6;también existe el 8 en azules. Este es en MONOCROMOS.

"Torre y casas de San Lorenzo" número cronológico 83. Superior derecha. 

"Catedral desde pinarillo" Número cronológico 48. Grises Azules y verdes. Superior central.

"Acueducto Solo"en Amarillos. Número cronológico 43. Superior izquierda.

PAra información comercial sobre los esmaltes, contacte con el enlace externo 24 del blog paulinolorenzotardon.blogspot.com

jueves, 7 de marzo de 2024

57 sociedad

 


74 pelea de toros

 



Homenaje a Azarquiel, obra experimental (sin referencias) pero seleccionada para concurso Nocturno

 

Homenaje a Azarquiel , Óleo, 73.92 cm
Concurso de Toledo en el aniversario de Azarquiel
 Es una vista sobre Toledo, puesto que Azarquiel fue un árabe célebre entre los toledanos de su época. 
También se encuentra en la prestigiosa web artandculture de google.com

Aniversario de Azarquiel que se celebró en el año 2019, organizado por la AEPE . Fue un evento nocturno organizado adicionalmente por el Centro cultural SAn Clemente y el Ayuntamiento de Toledo.

Se llamó NOCTURNO HOMENAJE A AZARQUIEL ; disponen de enlaces promocionales en Facebook por ejemplo. En Mayo - Junio 2019.

Trastienda en la calle la Hoya

Este cuadro, o una de sus versiones, se encuentra entre los cuadros del actual trastero del autor. De hecho entre los más fácilmente localizables. 

Es un cuadro de óleo sobre lino de 73.92 cms y estaríamos encantados de mostraselo a usted o a cualquiera de sus conocidos. 

También pueden contactar para información adicional en el enlace 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal de whatsapp de su sobrino Rubén) o vía el correo rlorenzoaraujo@gmail.com

Historia de Azarquiel

La época Mozárabe de Toledo fue esplendorosa; en ese sentido comentar brevemente que:

Azarquiel fue astrónomo, relojero, y astrólogo

Autor de la compilación de las obras astronómicas de Toledo en su versión árabe 

La palabra Homenaje en la obra de Paulino

Ya saben que escribe el blog Rubén, sobrino de Paulino, que les indica esta breve lista de referencias en relación a la palabra homenaje:

  1. Homenaje a Fortuny , en el blog de grabados en otras técnicas ..... Ref. 511
  2. Homenaje a la música, en el blog de acuarelas, carteles, .... Ref. 269
  3. Homenaje a artes plásticas, en el blog de Paulino Licenciado.  REf. 231
  4. Homenaje a la danza, Ref. 034

Cartel anunciador del Concurso

En la página web de la asociación de pintores y escultores pueden encontrar muchos carteles como el siguiente:

Evento Nocturno
Homenaje al Toledano Azarquiel 
Mayo - Junio 2019 Centro Cultural San Clemente (Toledo)

Se adjunta foto del Centro Cultural San Clemente, por su modernidad, pese a ubicarse en una ciudad donde existen infinitos locales antiguos donde pudiera haberse situado este Centro Cultural (se trata de edificio reformado):

Foto del Centro Cultural San Clemente (Toledo)
Es edificio reformado