viernes, 13 de diciembre de 2024

Ref. 708-A Puente y casa de la moneda; una acuarela con la que Rubén, sobrino de Paulino, hace una propuesta al lector

 Una acuarela repite entrada en este blog !!! Se puede hablar en este sentido de SORPRESA. 

No porque no sea destacable el colorido, y el estilo logrado por MI TÍO parecido a laminas digitales. 

Sino porque trato de que se revaloricen como debe , y que nadie afirme que son CARAS.

En ese sentido ya sabéis que la mayor parte de SUS ACUARELAS son RECICLADAS desde ÓLEOS , que no le gustaron adecuadamente a mi Tío (en la actualidad los blogs son gestionados y escritos por Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - ante la senilidad y edad de mi tío): 

Ref. 708-A Casa y Puente de la Moneda , sí es reciclada

A mí me parece una de las acuarelas más logradas de PAULINO. 

Sus medidas son de 26.36 cms y su Referencia, 708 - A

Ref. 708 - A Puente y Casa de la Moneda

26.36 cms

Acuarela reciclada desde el OLEO 108 - A

Las acuarelas como se ha publicado en otras entradas de este mismo blog sobre acuarelas , carteles y obra seleccionada en concursos se entregan plastificadas y con certificado de autoría firmado por el AUTOR: 

Acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos.: Puede obtener acuarelas con embalaje de grabados: "REf. 709 - A Tractor faenando con caja" porque es la más barata. donde ante una acuarela de menor entidad que esta, se presenta su formato comercial como enormemente atractivo; y que quedaría como un BONITO RECUERDO para el DESTINATARIO.

Óleo Ref. 108 - A un óleo fallido para PAULINO

Este óleo de 24.33 cms (prácticamente la misma medida que la ACUARELA) es el origen del colorido de esta acuarela 708 - A.


Ref. 108 - A 

24 . 33 cms para "una obra fallida"

Pese a que parece óleo sobre tabla, es óleo sobre lino

miércoles, 20 de noviembre de 2024

El año 1986 (y finales de 1985) se centró en MURCIA, (continua entrada sobre 1980 - 1985)

La nueva de entrada de este blog de acuarelas, carteles y obra seleccionada en concursos se ve afectada por el hecho de que Rafael Nadal se encuentra jugando los CUARTOS de FINAL de las FINALES de la DAVIS , que este año se celebran en Málaga. 

Mi madre MAría Ángeles (que en paz descanse) y yo mismo eramos grandes aficionados : le hemos seguido desde sus primeros torneos en 2005 (los importantes, por ejemplo el ROLAND GARROS ante MArcelino Puerta, el primero de sus 14 ROland Garros) hasta que ella murió (2011). Luego perdí en intensidad con el tenis. 

Quizás por retomar el paddle como substituto; nada hay que reemplace a una madre. 

Recuerden que gestiona esta galería online y blogs Rubén Lorenzo Araujo, ante la senilidad de mi tío Paulino, su jubilación (y estado de máxima relajación en SEgovia) y el amplio stock de obra que tenemos en la Calle la Hoya (almacén actual de sus pinturas en el BARRIO de SAN LORENZO, de segovia). 

Paulino comenzó con ARturo Ballester Marco

En este blog tienen diferentes entradas con esta línea de PAulino. 

Pero el comienzo con ella fue provocado quizás por la realización de su tesina en carrera sobre Arturo Ballester Marco. 

carteles sólo "de joven" (en el sentido que jubilado ya no se dedicó a ello)

Un buen resumen sobre los carteles de este referente se obtiene con diversos collages realizados con Microsoft Paint.

Se trata de 2 archivos de "peso" superior a 1 Mb.

Un ejemplo de ilustración de Arturo Ballester Marco

Tesina de Paulino Lorenzo Tardón

Para recibir título de licenciado

(Habría que corregir que es un ARTISTA ÍNTEGRAMENTE del SIGLO XX)

Se trata de un auténtico galán , según puede desprenderse de sus imágenes en Internet. Paulino también lo es : a mí me cuenta muchas de sus aventuras con mujeres. 

A veces parece mentira : con lo conservadores que son en ese sentido sus otros 2 hermanos , Rafael y Francisco Lorenzo Tardón

Paulino, aventurero con mujeres también "talludito"

Obviamente mi padre (RAfael ) y mi tío (Francisco) seguro que de jóvenes fueron "aventureros" pero Paulino también con cierta edad. 

Una influencia de Arturo Ballester ???

Los primeros años 20 fueron proclives en el desenfreno sexual , sin distinciones de edad o condición social : igualando en aquellos años a la desenfrenada sociedad americana. 

Ya sabéis, España era un referente en aquella época también a nivel social; pero luego llegó el franquismo. 

Afortunadamente ahora estamos igual que en aquella época republicana (pero con una monarquía para contentar a todos).

Enero de 1986 (del 23 al 26)

No se dispone de cartel de esta exposición en formato digital, ni tampoco en la calle La Hoya (actual almacén de obra de Paulino).

Su primer cartel el año 1986 fue para el II Concurso de Carteles Cofradía de El Silencio SCC El Palmar , Murcia. 

El Palmar Murcia

Se trata de una pedanía , la de mayor población de esta "poderosa" región española. Seguro que habéis oído hablar de ella recientemente: ha nacido el popular tenista español Carlos Alcaraz en ella. 

Cartelado en Blanco y Negro

No tiene porque ser así , pero sí Paulino estando en Bullas en 1985 realizó este cartel en Blanco y Negro, alejado de toda su obra posterior:

Cartel para Viaje de Estudios de Bullas

para los "Adolescentes" del tercero de Bachiller de aquel instituto

Es obvio que Arturo Ballester Marco sí tuvo cierta influencia en este cartel del año 1985, cuando Paulino estaba allí de profesor de instituto. 

Se trata de un cartel sin referencia comercial : los carteles son el formato con más tipo de esta obra sin referencia; en relación a acuarelas, óleos o grabados por ejemplo. 

Es obvio que Paulino realizó este cartel , alejado de cualquier intención comercial. 

miércoles, 2 de octubre de 2024

Obra seleccionada en Concursos: uno de los 2 óleos Ref. 129 sobre el Botánico de Valencia

 Este es uno de los casos más notables en cuanto al hecho de las referencias de inventario en la obra de Paulino (recuerden que escribe su sobrino Rubén). 

Collage de Obras Ref. 129 "Del Botánico" 

Vean el siguiente collage con las 2 obras con un mismo número de referencia 129, pero distinto nombre:

2 cuadros para una misma referencia

Además con similar temática : el botánico valenciano


miércoles, 18 de septiembre de 2024

Puede obtener acuarelas con embalaje de grabados: "REf. 709 - A Tractor faenando con caja" porque es la más barata.

Entrada de nuevo sobre una acuarela, tras las anteriores relativas a carteles u obra seleccionada en concursos.

Acuarelas envaladas como grabados

Una de las sorpresas más agradables que me he llevado en las visitas de reorganización de la trastienda de mi tío ha sido la de encontrar las acuarelas con el mismo formato que los grabados .

Es decir plastificadas y con certificado de autoria y firma especial por parte del autor.

Por tanto, piensen en una obra en perfecto estado de conservación, pues para Paulino por ejemplo las pruebas de artista (p/a) varian respecto a las definitivas; sin embargo son estampas únicas buscadas por los coleccionistas. 

Piensen también que las acuarelas se entregan pensando en formato obsequio pues para Paulino el grabado es el obsequio ideal . Porque es hermoso, pesa poco y es diferente al regalo de rutina. Causa una inmejorable impresión cuando el amigo o cliente lo lleva a su casa o a su oficina porque es algo exclusivo, de una edición limitada y numerada en la que el autor testifica la obra en un documento anexo

Acuarelas tan ligeras como grabados

La diferencia fundamental es que no son de edición numerada pero sí todo lo demás. 

Me centraría en el aspecto de ligereza del artículo; obviamente todos podríamos querer la obra enmarcada pero también se debe evaluar la posibilidad de que el artículo nos llegue como cualquier carta.

Porque se debe pensar más en acuarela comparándola con un grabado que con un óleo; puesto que tienen un precio uniforme como verán a lo largo de este artículo.

lunes, 26 de agosto de 2024

Obra seleccionada en Concursos: Certamen de Minicuadros del año 1995. Obra nº55 "Extraña Montura" 22.27 cms

Estamos acostumbrados a entender el cuadro como una gran obra de decoración. 

¿Porqué? Resulta difícil de evaluar, si bien en la memoria colectiva de los lectores figurarán imágenes como las que Rubén Lorenzo (quién escribe en este blog) piensa cuando habla de esto:

  • La película de historias de Nueva York  y, concretamente el episodio dirigido por Woody Allen donde se visualiza una gran obra, con un artista incluso en algunos momentos subido a taburete o escalera. 

jueves, 25 de julio de 2024

Cartel 18 . Promoción del libro.

La promoción de la lectura ha sido una constante para Paulino; no en vano él tiene un montón de bibliografía de ficción. Lo que se da en llamar novela. 

De hecho, yo (Rubén Lorenzo) hoy día 22 posiblemente me lleve prestado uno de sus libros del Círculo de Lectores y utilizarlo como lectura veraniega

Yo en mi caso particular para el verano suelo demandar novelas ligeras, no demasiado profundos.

Por otro lado las bibliotecas han cambiado su modus habitual de operación hacia espacios abiertos, donde se da formación, se promocionan artistas o se homenaje a personajes históricos.

Recuerdo la biblioteca de la localidad navarra de Huarte, cerca de donde residí trabajando para GAMESA donde se exponían frecuentemente obras y fotografías

Nuevo uso de las Bibliotecas

Paulino es de Móstoles. Desde ese punto de vista la biblioteca central Almudena Grandes situada en la Calle Canarias 10 de Móstoles es un buen ejemplo de este nuevo uso:

  • Exposición de Poesía Visual Recoger el guante.
  • Exposición Mujeres en la Aldea Global, celebrada entre los pasados 13 y 27 de Marzo de 2024.
  • Exposición Bibliografía española en imágenes celebrada entre el 1 y el 30 de Abril de 2024.

.... Muchos de estos nuevos usos se detallan en la web de la biblioteca Almudena Grandes (

Todas ellas se celebran en una funcional sala de exposiciones dentro de la propia galeria. 

Exposición en la biblioteca municipal de Móstoles

Sin poder presentar su especialidad: debéis saber que Paulino es paisajista; (tenéis una página en el blog de Paulino Lorenzo Tardón, licenciado .... sobre ello). 

Tampoco se centró en el óleo, donde se ha dado la mayor producción en su obra. Sino que se centró en el dibujo

Ello es así porque las salas de pequeñas dimensiones, con pocos visitantes; y por tratarse de una biblioteca municipal posiblemente estudiantes y jubilados sin muchos recursos.

De ahí centrarse en el dibujo, un formato realmente económico de adquirir.

Vean el listado de precios de estos dibujos:

  • Chica asustada. Dibujo al clarooscuro. 75 €
  • Chica con Culebra. Dibujo al claroscuro. 75 €
  • Chica entre vegetación. Dibujo al clarooscuro. 75 €
  • Chica mirándose en el espejo. Dibujo al clarooscuro. 75 €
  • Chico leyendo. Cera sobre cartulina negra. 75 €
  • Chico tumbado. Dibujo del natural sobre papel pegado a tabla y barnizado. 120 €
  • Dibujo de estatua. Dibujo de modelo sobre papel pegado a tabla y barnizado. 120 €
  • Chica descansando. Dibujo del natural sobre papel pegado a tabla y barnizado. 140 €
  • Chica de pie y ano en la cabeza . Dibujo del naturla sobre papel pegado a tabla y barnizado. 120 €
  • Chica sentada. Pastel Dibujo del natural sobre papel pegado a tabla y barnizado. 150 €
  • Chica sentada con globos. Pastel. Dibujo del natural sobre papel pegado a tabla y barnizado. 150€
  • Estatua al clarooscuro. Dibujo de modelo sobr papel pegado a tabla y barnizado. 130 €
  • EStampa grabada. Aguafuerte, aguatinta y punta seca. 75 €s dib
Muchos de estos dibujos son visualizables desde el blog específico de dibujos, accesible desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

Obra 19 y 18 de Carteles

Con anterioridad aparece el dibujo de chico sentado; este dibujo se muestra a continuación tiene referencia 288 y medidas 33.46 cms

288, Chico sentado y leyendo.
Dibujo de 33.46 cms
Expuesto en Biblioteca Central de Móstoles

Dentro de la técnica del cartel aparece la obra 19 dentro de este blog; pues Paulino ha promocionado el libro infantil y juvenil.

Cartel 19, Libro

Se vuelve a mostrar:

Cartel 19, Libro
Promoción del libro infantil y juvenil
El niño que deja volar su imaginación es trasladado a otros mundos.

En relación al dibujo anterior pueden adivinarse las diferentes intenciones de una y otra obra; así como el concepto de fantasía que acompaña a todos los carteles realizados por Paulino. 

Cartel 18, Libro

No se debe olvidar que es el objeto de esta entrada. 

Tiene el mismo nombre que el anterior pero una motivación bien distinta: el tímido y el extrovertido muestran diferente comportamiento ante un libro

Libro infantil y juvenil
Cartel 18, libro



viernes, 19 de julio de 2024

XII Exposición Provincial de Arte: Óleo con Calle de Pueblo seleccionado en concurso de 1974 ¡¡¡

 La organización sindical de Segovia es un organismo popular. 

Y una de sus divisiones: Organización Sindical EDUCACIÓN Y DESCANSO organizó esta exposición en el año indicado (1974).

Se le hizo entrega del siguiente

DIPLOMA

Diploma concedido por la Organización Sindical de Segovia
21 de Enero de 1974
XII Exposición Provincial de Arte
Sección de Óleo

La obra seleccionada en este concurso es un 

Óleo sobre Tela

Paulino posee obra amplia en esta técnica; aproximadamente 50 óleos han sido realizados sobre tela. 

Por tanto este fue el inicio de una carrera en esta particular técnica. 

Calle de un Pueblo de la Mancha

Ese es el título real de la obra premiada y tiene medidas (no 73.54 como figura en el pie de foto), sino 54.73 cms.

Calle de Pueblo, óleo sobre tela de 54.73 cm

Restauración de Arte

Ya sabéis que estoy escribiendo un blog sobre restauración de pinturas (escribe Rubén Lorenzo Araujo): restauraciondepinturas.wordpress.com; en ese sentido, una obra de 1974 ¿cuando se podría pensar en restaurar?

No sería necesario, pues se podría considerar a los cien años un periodo mínimo para comenzar con estos trabajos





jueves, 4 de julio de 2024

686 - A Miranda del Castañar (acuarela)

Salamanca es una de las provincias más bellas de España, que duda cabe. Pues bien aquí tenemos un ejemplo en La Alberca, un pueblo llamado Miranda del Castañar:

Miranda del Castañar en la zona de La Alberca (Salamanca)

La población de este pequeño pueblo : 399 habitantes en el año 2018 da idea de que se encuentra "perdido" y no a la vista, salvo de inquietos paisajistas como Paulino Lorenzo Tardón. 

686 - A Miranda del Castañar

Se trata de una acuarela realizada por Paulino:

Miranda del Castañar Acuarela

Óleos

De este mismo pueblo también existen óleo de medida 65.50 cms; con técnica de Óleo sobre Lino y fechado en 2001:

Obra 452, Miranda del Castañar
65.50 cms Óleo sobre Lino

CÍRCULO Salmantino

Este óleo, concretamente, que es una fiel reproducción de la Acuarela o a la inversa fue expuesto en el CírCUlo Salmantino en una exposición que Paulino realizó allí. 

El cuadro llevó un marco de 66 y fue tasado en 480 € para aquella muestra. 

viernes, 21 de junio de 2024

Obra en concursos: Ref. 246 San Francisco el Grande para certamen de San Isidro 1995

Existe un certamen organizado por la asociación española de pintores y escultores, que es el de San Isidro.

Nació en el año 1963, cuando la asociación nacional de pintores y escultores organizó en la Casa de la Panadería, una exposición sobre temas madrileños, con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid.

Se le ha denominado indistintamente como exposición de temas madrileños o de San Isidro, nombre oficial. 

San Isidro

Dentro de estas fiestas el certamen ha solido aparecer en el programa de festejos de la ciudad.

El certamen de San Isidro 2024 es el 61 certamen sobre el tema madrileño. 

Veamos que nos sugiere la AEPE desde su cartel anunciador de este año:

61 concurso de San Isidro
Temas madrileños en la pintura

Óleos

La obra 246 de Paulino ha sido seleccionada para este certamen en el año 1995. En ella se ve tanto la basílica de San Francisco el Grande como la colegiata de San Isidro. 

Se trata de un óleo sobre lino. 

Obra 246 San Francisco el Grande y San Isidro
73.60 cms

Obras de referencia parecida serían: 

247, catedral de san isidro se trata de un óleo de 24.19 también en técnica de óleo sobre lino. 

Catedral de San Isidro

CC Casa del Reloj, Madrid

Si encuentran duplicada este obra dentro de este mismo blog, el motivo es dar a conocer en fechas próximas a San Isidro este popular evento de la AEPE.

Este centro cultural, donde se celebró el certamen este año, se ubica en el distrito de Arganzuela. 

La esbeltez y plasticidad del edificio se puede comprobar en estas imágenes:

Casa del Reloj (Madrid)
Distrito de Arganzuela

Evento 2024 todavía en curso (del 24 de Junio al 18 de Julio próximos)

El Miércoles de Junio, revisando el facebook de Paulino (soy el sobrino de Paulino, Rubén, que actuo de secretario y soy ingeniero), vimos que nuestro amigo en facebook Edmundo Sanz Gadea  participa con 2 obras sobre Madrid (para que entendáis la idea de este concurso, tema madrileño):

  • Fuente de la Cibeles
  • Edificio Metrópoli de la Gran Vía

y , por ejemplo, otro pintor César González García  (este sin ser amigo nuestro en facebook) que igualmente participa con una obra sobre:

  • Jardines de Aranjuez

Véis, queridos lectores, que la obra del certamen San Isidro o Tema Madrileño acepta obras de Madrid y provincia

Paulino, cuando fue seleccionada su obra 246 - San Isidro año 1995, presentó una obra sobre la Catedral de San Isidro, ubicada en un extremo de la calle Bailén junto a la calle de la Cebada. 

Como curiosidad Edmundo Sanz Gadea es socio de la AEPE. Ya sabéis que la página de socios de la AEPE figura como el primer enlace externo de la web paulinolorenzotardon.blogspot.com .

La exposición como véis se sigue celebrando dentro de la Sala de la Lonja en este centro cultural, situado en la zona del matadero de Madrid. 




lunes, 10 de junio de 2024

711-A y 710-A Navalcarnero

 Obra sobre Navalcarnero en el inventario de acuarelas de Paulino:

711-A Navalcarnero (Madrid)

Navalcarnero es un pueblo que perteneció en su día a la provincia de Segovia.


710-A Navalcarnero

Es una localidad muy popular por sus viñedos y se encuentra relativamente cerca de Madrid:

Mapa de Navalcarnero, cerca de Móstoles (Madrid)

Era frecuente la visita de Paulino a por vinos. 

Navalcarnero

Pueden visualizar en el blog de publicaciones la publicación del cartel anunciador de exposición en su casa de cultura. 

Todos los blogs se encuentran accesibles desde el blog principal de la galería online paulinolorenzotardon.blogspot.com

Foto de la exposición de Navalcarnero (Mayo 2006)

Exposición de Mayo 2006 en Navalcarnero

Pueden consultar la publicación (catálogo o cartel) de esta exposición en el blog de publicaciones, accesible como toda la galería online desde el blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com

 









lunes, 3 de junio de 2024

Obra en concursos: Primer Salón del Dibujo

Primer Salón del Dibujo

El siguiente dibujo fue seleccionado el 2º dibujo seleccionado para el Primer Salón del Dibujo:

Obra seleccionada en concursos

mientras que el siguiente dibujo fue el primero de los seleccionados:

Obra seleccionada en concursos
Deportista

Este primer dibujo seleccionado aparece igualmente en alguna otra entrada del blog. Se representan de modo independiente los huesos y los músculos.

Año 2016

Este fue el primer año de celebración de este salón por parte de la AEPE. Pueden consultar más información sobre este evento en el siguiente enlace Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración - Asociación Española de Pintores y Escultores

En este momento se va a celebrar la novena edición de este evento.



martes, 28 de mayo de 2024

Salón de Otoño de la AEPE : hay obra seleccionada y carteles de PAulino en diferentes eventos

 AEPE

Ya sabéis que la AEPE es la asociación de pintores y escultores, y que Paulino pertenece a la misma desde 1985  !!!

Recientemente esta asociación ha entregado el premio al cartel anunciador de su 91 salón de Otoño. Podéis consultar el siguiente enlace Rafa Álvarez, ganador del cartel anunciador del 91 Salón de Otoño - Asociación Española de Pintores y Escultores (apintoresyescultores.es).

Y a continuación la obra seleccionada este año:

Obra de Rafa Álvarez, anunciadora del XCI Salón de Otoño

82º salón de otoño

Ya hace 10 años de ello, pero Paulino participó con el siguiente cartel anunciador:

Cartel para el Salón de Otoño (edición 82º)
Autor : Paulino Lorenzo Tardón

También Paulino tiene un cartel para el 

83º Salón de Otoño

Aquí tenéis el cartel que presentó para ese evento:

Cartel para el 83º salón de otoño
Selección del cartel anunciador del evento

En este mismo blog de acuarelas y carteles tenéis que una obra de Paulino (Pintoras) fue seleccionada para este mismo evento:

52º Salón de Otoño de Madrid

Cuadro seleccionado para el 52º Salón de Otoño. Las Pintoras
114.146 cms
año 1987

El cuadro se encuentra fácilmente accesible en el estudio que dispone Paulino en la calle La Hoya del barrio de San Lorenzo en Segovia. 

También fue seleccionado para otro Salón de Otoño la obra Incendio en técnica mixta sobre papel:

149 Incendio en el Bosque

Obra que se seleccionó en el año 1987:

54 Salón de Otoño de Madrid
62.48 cms
149 Incendio 

Estas obras de Paulino que fueron seleccionadas para el 54º Salón de Otoño tuvieron su debida repercusión en la Gaceta de Bellas Artes de 1988 (fue el número 2 de una nueva época en esta revista) en Febrero de 1988 . 

Se trata de publicación de la AEPE (asociación de pintores y escultores de España).


martes, 7 de mayo de 2024

Ref. 114-1 "Montaña" está en concursos y pinacotecas. Aquí destacamos el concurso Villa de Pego 1980.

 Se trata de una 

obra seleccionada en concursos:

Certamen Nacional de Arte, Villa de Pego, 1980  y Salón de Primavera de la Caja de Ahorros de Valencia en 1981

Montaña, Óleo / lino, 81.100 cm, nº 114.

Seleccionado certamen nacional de Arte Villa de Pego, 1980

Y Salón de Primavera, C. de Ahorros, Valencia 1981

Pero existe? son imágenes de fantasía. 

Esta obra también aparece en una entrada pasada (2015) en la que aparece un listado de obras seleccionadas en diferentes concursos . Esta entrada ese un auténtico placer para los sentidos. 

 A diferencia de la obra indicada en el blog de obra en pinacotecas : Ref. 113 "Naturaleza" esta obra ha tenido el hecho de ser seleccionada para el concurso de Villa de Pego. 

De hecho la obra fue destruida . (2005)

Certamen Villa de Pego 1980

Popular certamen celebrado en la comunidad valenciana .

De la importancia de esta obra en el devenir de Paulino en aquella época se muestra el siguiente texto de críticas y ordenamiento social en aquella época : 

“Hasta ahora Pego era un hito agrícola, también turístico, Pero desde ahora Pego es una atracción a escala nacional con carisma cultural, muy apasionante” Levante -1976-. “Es una muestra que para sí hubieran deseado muchas e importantes capitales europeas. La convocatoria tenia todos los atractivos un Jurado Calificador, lleno de nombres importantes de la crítica internacional y una considerable dotación económica”. 
Las Provincias.

Existe en  este sentido un gran número de artistas de aquella comunidad con participación en estas exposiciones. Paulino en aquella época pese a SEGOVIANO no quiso ser menos. 

¿Porqué no fue reciclada esta obra como acuarela?

El hecho de ser una obra en Blanco y negro no compensó el importante trabajo físico. 

Por curiosidad : Otra Obra en pinacoteca de la Caja de Ahorros de Valencia

Otra obra que también fue seleccionada en el Salón de Primavera de la Caja de Ahorros de Valencia (pero en el año 1983) se muestra en el siguiente enlace (es obra en su pinacoteca, dado que esta no tuvo el premio del concurso de Villa de Pego):

Dibujos, retratos, esmaltes y obra en pinacotecas públicas / privadas: Óleo sobre Lino Ref. 113 "Naturaleza". En la Pinacoteca de la Caja de Ahorros de Valencia (es pública)

lunes, 8 de abril de 2024

Cartel Ref. 504 Homenaje a la música, en Proyectos de Participación Ciudadana (Móstoles) 2004

 El hecho de tener una importante parte de la familia : sobrino Millán y sobrina Elia (en primera rama de descendencia); y en segunda todo apunta a que también tendrá sobrina CLOE, no ha generado una amplia obra dedicada a la música. 

Recuerden que el blog está gestionado por Rubén Lorenzo, sobrino 1º de Paulino (que también estudio música y piano en su grado medio), y que es así debido a las senilidad de su tío y por el importante stock disponible en su trastero actual (calle la Hoya de SAN LORENZO): pese a que mi tío recicló parte de sus óleos en acuarelas, y trató de dar un nuevo impacto comercial a los esmaltes a fuego (investigador en ese sentido) comparándolos como elemento de decoración frente a los óleos. 

Obra Ref. 504 Homenaje a la Música

No se engañen : se trata de un cartel y no un óleo; de ahí que se consiga esa visión de las luces de neopreno típicas de cualquier local nocturno. 

La música es típica de locales cerrados, aunque cada vez más se traslada a locales abiertos (o intemperie) por un más benigno clima. 

PEse a que esto lo diga tras la DANA que ha dejado 220 muertos en VALENCIA (Octubre - Noviembre 2024) :

Homenaje a la música

Obra seleccionada en certamen de Ayuntamiento de Móstoles 2004

Temática Variaciones (sobre otros concursos anteriores y posteriores que solo se admitían óleos)

La temática es "De Paraísos"

Las medidas del cartel son 92*73 cm.

Luces de Neón en "Chantaje en Broadway" (como en cualquier película de CINE)

Las películas americanas : recuerdo una fantástica de alexander McKendrick "Chantaje en BROADWAY" (traducción como las que se hacían en aquella época desde el INGLÉS) e interpretada por Burt Lancaster y TONY CURTIS (periodismo y arribismo en el NUEVA YORK de los años 50-60). 

Véanla y entenderán la magia de estas luces de neopreno gracias a la fantástica fotografía de James Wong Howe.

Una película que apenas muestra la luz del día.

La luz de la noche neoyorkina en "Chantaje en BROADWAY"

Del Director Alexander McKendrickk


martes, 19 de marzo de 2024

Selección para Salón de Arte : díptico sobre la "Polución" : Ref. 234 óleo sobre lino en Puertollano.

 Una obra en díptico es un gran trabajo de montaje, acopio de bastidores y por supuesto de pintura. 

Imagínense tener que usar un caballete (o similar) para realizar esta obra REf. 234 "Polución" o igualmente la Ref. 481 "escaparate".

En este sentido las entradas del blog de obra variada comentada por el autor menciona el "escaparte" como Referencia 234 Obra variada comentada por el autor. : Ref. 234 " Escaparate máscaras ",una primera línea temática (expresionismo) que continuó con Ref. 481 ; si bien es porque esa referencia perteneció inicialmente a esta obra para luego ser modificada por la obra definitivamente como Ref. 481. Que también aparece al final de esta entrada. 

Ref. 234 "Polución"

Pocos mensajes se aprecian sobre la polución en noticias; cada vez menos (Rubén Lorenzo - sobrino de Paulino - y gestor actual de los blogs ante la enfermedad de Paulino) en fecha de 2024-2025 cuando se están actualizando estos blogs. 

Así Paulino cubre de una neblina el fondo de una gran ciudad : chicago, nueva york , hong kong, .... cualquiera que nos venga a la cabeza en ese sentido:

Selección para un dilatado 41º salón de arte

Pese a que fue en 1990, esta obra fue usada para un evento ya en su cuadragésimo primera edición (recuerden los números romanos en este sentido XLI). 

Fue una exposición colectiva , que tuvo un estilo determinado OJO !!! y en mi opinión particular (Rubén Lorenzo Araujo - sobrino de Paulino - y gestor actual de los blogs).

Xurxo Alonso también estuvo allí

Con obra de edificaciones como las mostradas a continuación:



Puertollano, la ciudad de las 2 mentiras

He trabajado en este pueblo durante varios años con ELCOGAS (fundamentalmente), aunque también con REPSOL. He sido técnico de mantenimiento (como administrativo) durante varios años (aunque ahora mismo estoy desempleado). 

Curiosamente el nombre de esta ciudad muestra "2 mentiras" : porque Puertollano ni es PUERTO ni es LLANO.. 

Puertollano se ubica en Ciudad Real, con 45.000 habitantes y tiene por alcalde a Miguel Angel Ruiz Rodríguez (PP). 

Tiene la ventaja de estar "muy cerca" de MADRID por la existencia de AVE (tren de alta velocidad). 

Los tiempos de acceso son cercanos a las 2 horas en este sentido. 

Comentamos el hecho del alcalde, porque es el AYUNTAMIENTO de PUERTOLLANO quién organiza este evento. Concretamente su concejalía o área de cultura. 

Se elige la obra de Paulino con otros 15 artistas más. 

Curiosamente Paulino también fue elegido para la XLII edición, donde presentó el mismo díptico. La diferencia fue que en aquel año 1991 contó con referencia en arteguia. 

Las obras se presentan o exponen en el museo municipal de la ciudad

Este óleo está pintado en 1989, un año antes del certamen

Obra expuesta lógicamente en exposiciones

Aunque no es el blog propiamente para ello, se indica que este díptico fue expuesto en SEGOVIA (exposición individual del año 1995) con un precio de 225.000 pesetas. 

El cambio al euro puede tener alguna plusvalía o inflación. 

Ya saben que para cualquier información comercial pueden contactar con el enlace 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal whatsapp del sobrino de Paulino). 


lunes, 11 de marzo de 2024

Obra seleccionada en concursos: Conjunto de esmaltes a fuego, sin referencia comercial. Año 1993.

ES una obra premiada en formato esmalte. 

Sin lugar a dudas la obra más exitosa en este sentido (obras en esmalte); y es que además fue creada (la composición) por iniciativa / inventiva de Paulino.

Composición premiada en 1993 - AEPE

Fue en el concurso para pequeño formato, organizada por la AEPE - asociación de pintores y escultores; de la que PAulino es socio desde 1985 - pero es para pinturas.

Pintura puede ser muchas cosas; en plano a diferencia de esculturas. 

Porque también se le premió en este mismo concurso la siguiente obra:

Obra seleccionada en Concursos: Certamen de Minicuadros del año 1995. Obra nº55 "Extraña Montura" 22.27 cms

ESte concurso , obra en pequeño formato, se celebra anualmente en la asociación. 

ES un certamen a nivel nacional.

TAmbién este conjunto de esmaltes aparece en el siguiente enlace con varias obras seleccionadas:

En Concursos nacionales: 6 - deporte, 29-Las Pintoras, 30-El retratista, 32-carnaval, 34- la danza, 55 - extraña montura, 57 - sociedad, 59-- ACCIDENTE, 70- Pelea, 74-pelea de toros, 97-traslado de reses, 114 - montaña, 129 - Botánico (Valencia), 138 - después del incendio, 149 - incendio, 160 - Paisaje de Enguera, 183 - los otros, 234 - polución , 237 - paisaje con Figuras, 246- San Isidro Madrid, 269 - homenaje a la música, 277 - cueva con río, 297 - atletas, 332-arco de Alcaraz, 341 - La Almudena, 416 - Los Jerónimos, 437 - Ciudad Castellana, 480 - Nereida enmascarada, 506 - el viejo y el nuevo Móstoles, 685 - A Puente de Lozoya, 508 - Cuevas de Paterna, Sin número de referencia - Conjunto de Esmaltes a Fuego, 614 - de los Pueblos Negros, 511 - paisaje de un pueblo de la Mancha, Sin referencia - Tres culturas

Composición en archivo digital

Tras contemplar toda esta obra seleccionada en la anterior entrada se muestra el archivo digital con la composición de esmaltes premiados:

Motivos Segovianos

Como se comenta en el pie de foto son "Motivos Segovianos", pero con una cronología en lo que es la obra en esmalte a fuego por Paulino.

Números cronológicos de los esmaltes en composición

 "Alcazar y Veracruz" medidas 18.13 cms con número cronológico 80; es en negros.  (inferior izquierda)

"Alcázar desde pinarillo" número cronológico 6;también existe el 8 en azules. Este es en MONOCROMOS.

"Torre y casas de San Lorenzo" número cronológico 83. Superior derecha. 

"Catedral desde pinarillo" Número cronológico 48. Grises Azules y verdes. Superior central.

"Acueducto Solo"en Amarillos. Número cronológico 43. Superior izquierda.

PAra información comercial sobre los esmaltes, contacte con el enlace externo 24 del blog paulinolorenzotardon.blogspot.com

jueves, 7 de marzo de 2024

57 sociedad

 


74 pelea de toros

 



Homenaje a Azarquiel, obra experimental (sin referencias) pero seleccionada para concurso Nocturno

 

Homenaje a Azarquiel , Óleo, 73.92 cm
Concurso de Toledo en el aniversario de Azarquiel
 Es una vista sobre Toledo, puesto que Azarquiel fue un árabe célebre entre los toledanos de su época. 
También se encuentra en la prestigiosa web artandculture de google.com

Aniversario de Azarquiel que se celebró en el año 2019, organizado por la AEPE . Fue un evento nocturno organizado adicionalmente por el Centro cultural SAn Clemente y el Ayuntamiento de Toledo.

Se llamó NOCTURNO HOMENAJE A AZARQUIEL ; disponen de enlaces promocionales en Facebook por ejemplo. En Mayo - Junio 2019.

Trastienda en la calle la Hoya

Este cuadro, o una de sus versiones, se encuentra entre los cuadros del actual trastero del autor. De hecho entre los más fácilmente localizables. 

Es un cuadro de óleo sobre lino de 73.92 cms y estaríamos encantados de mostraselo a usted o a cualquiera de sus conocidos. 

También pueden contactar para información adicional en el enlace 24 del blog principal paulinolorenzotardon.blogspot.com (canal de whatsapp de su sobrino Rubén) o vía el correo rlorenzoaraujo@gmail.com

Historia de Azarquiel

La época Mozárabe de Toledo fue esplendorosa; en ese sentido comentar brevemente que:

Azarquiel fue astrónomo, relojero, y astrólogo

Autor de la compilación de las obras astronómicas de Toledo en su versión árabe 

La palabra Homenaje en la obra de Paulino

Ya saben que escribe el blog Rubén, sobrino de Paulino, que les indica esta breve lista de referencias en relación a la palabra homenaje:

  1. Homenaje a Fortuny , en el blog de grabados en otras técnicas ..... Ref. 511
  2. Homenaje a la música, en el blog de acuarelas, carteles, .... Ref. 269
  3. Homenaje a artes plásticas, en el blog de Paulino Licenciado.  REf. 231
  4. Homenaje a la danza, Ref. 034

Cartel anunciador del Concurso

En la página web de la asociación de pintores y escultores pueden encontrar muchos carteles como el siguiente:

Evento Nocturno
Homenaje al Toledano Azarquiel 
Mayo - Junio 2019 Centro Cultural San Clemente (Toledo)

Se adjunta foto del Centro Cultural San Clemente, por su modernidad, pese a ubicarse en una ciudad donde existen infinitos locales antiguos donde pudiera haberse situado este Centro Cultural (se trata de edificio reformado):

Foto del Centro Cultural San Clemente (Toledo)
Es edificio reformado